Vicky Foods busca alcanzar el 100 % de envases reciclables en 2025

2 de abril de 2024

Vicky Foods

El holding internacional de alimentación Vicky Foods, grupo valenciano propietario de las marcas Dulcesol, Horno Hermanos Juan y Be Plus, ha explicado sus retos y acciones en materia de packaging en el 74 Desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que en esta ocasión se ha celebrado en el centro tecnológico AINIA, referente internacional en innovación y tecnología para sectores como alimentación, packaging, cosmética, farmacia o química, entre otros.

Esta cita, que ha sido financiada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana y que ha contado con la colaboración de la consultora de negocio Improven, ha incluido una visita a las instalaciones de AINIA que, según ha explicado en la bienvenida su directora general, Cristina Del Campo, cuenta con más de 800 empresas asociadas y 1.700 clientes cada año. En este punto, ha detallado que la oferta tecnológica del centro gira en torno a cinco retos que tienen actualmente las empresas como son “mejorar la calidad y seguridad de los alimentos, la alimentación del futuro, impulsar la salud y el bienestar, ayudar a las empresas en la transición verde, y avanzar en la transformación digital”. También ha explicado que disponen de cinco unidades de negocio para acompañar a las empresas en este proceso, destacando las de I+D, asistencia tecnológica, ensayos de laboratorio, formación técnica especializada y servicios industriales.

Mientras, Andrea Martínez, técnico de calidad en Envases de Vicky Foods, ha comenzado su exposición detallando que el grupo fabrica más de 350 productos diferentes, cuenta con más de 2.900 empleados y con plantas en Gandía, Villalonga, Argelia, además de una planta ovoproductora que produce el 98% de sus necesidades en huevo líquido. Asimismo, dispone de una planta de impresión de packaging, que cubre prácticamente la totalidad de sus necesidades, “esto nos permite poder diseñar un producto y ponerlo en el mercado en menos de dos semanas”, ha comentado.

La representante de Vicky Foods ha destacado también que uno de los objetivos de la compañía es ser líderes en sostenibilidad para lo que “queremos ser una empresa innovadora, minimizando el impacto ambiental y siguiendo los valores de honestidad, respeto y transparencia”. En esta línea, entre los retos principales relacionados con envase ha destacado el de alcanzar el 100 % de envases reciclables en 2025 y reducir un 10 % de plástico y cartón por tonelada producida. También figuran otros como reducir un 15% las emisiones de CO2 o reducir el consumo de agua y electricidad en un 15 % por tonelada producida.

Para ello, la firma ya está realizando esfuerzos firmes. Por ejemplo, ha sustituido los plásticos convencionales por material sostenible en sus envases de Dulcesol, y ha establecido prácticas para la recuperación de residuos de cartón para fabricar nuevos envases. Igualmente, ha subrayado que la firma ha sustituido los mandriles de cartón por plástico en las bobinas de las fábricas de envase, con el fin de poder volver a ser utilizados. Y finalmente, que todas sus cajas de cartón están certificadas con el sello FSC, procedentes de bosques sostenibles.

Plan de crecimiento empresarial

Este nuevo Desayuno ha contado con la colaboración de Improven, consultora de negocio con una trayectoria de más de 25 años, que ha compartido las principales claves que las empresas del sector del packaging deben abordar en un 2024 con un escenario más exigente.

En este sentido, Guillermo Prats, socio de Improven, y Pablo Adán, Manager Marketing y Estrategia de la compañía, han explicado que “estamos en un momento de incertidumbre y tenemos que saber vivir en ella”. Por este motivo, según ha explicado Prats, las empresas van a necesitar “rapidez de respuesta, flexibilidad, mucha información del mercado y claridad estratégica”. Una solución para ello, en palabras de Pablo Adán, es enfocar el desarrollo “hacia la elaboración de un plan de crecimiento, que tiene que dar respuesta rápida a la situación de incertidumbre y que se puede llevar a cabo en 10 semanas”.

También ha detallado las claves en las que se basa dicho plan de crecimiento que propone Improven, como son segmentar de forma analítica a los clientes, mantener una ambición comercial, realizar formación continua para contar con equipos con habilidades y competencias adecuadas y gestionar de forma óptima las gamas de productos y los precios, “evaluando si están alineados con el mercado y si son rentables para la compañía”, ha explicado Pablo Adán. Finalmente, Guillermo Prats ha destacado que Improven ayuda a las empresas a que tengan resultados y “las acompañamos en su progreso para lograr un mundo mejor”.

Por último, también ha intervenido un nuevo asociado para darse a conocer al colectivo, como ha sido UFP Palets y Embalajes, compañía especialista en la fabricación de palets, cajas opacas y embalaje estructural, con presencia en España y Portugal, y que pertenece a UFP Industries, uno de los mayores grupos industriales madereros del mundo con 67 años en el mercado.

Te puede interesar continuar leyendo…

Ulma Packaging desarrolla LeafMap™

LeafMap™ de Ulma Packaging es una nueva solución de envasado sostenible para productos loncheados que reduce el uso de materiales plásticos. La solución, en la que se sustituye el plástico estruct...

El centro tecnológico AINIA y REDIT Ventures crean FIBTRAY Solutions

AINIA y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por los once institutos tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), crean la nueva compañía de base tecno...

Hinojosa lanza Ecogrip, la alternativa sostenible en cartón para los packs de botellas

Hinojosa lanza Ecogrip, una alternativa de cartón ondulado a la envoltura de plástico utilizada para el embalaje múltiple de botellas. Este innovador sistema es el resultado de la colaboración con to...

Carmencita confía en ITC para su nuevo envase de pimentón

Carmencita e ITC se han unido para desarrollar un nuevo envase de pimentón con propiedades barrera a la luz y una innovadora tapa con doble apertura. El proyecto comenzó con la necesidad de mejor...

Enric Batlle, CEO y Director Creativo Batllegroup

«Nuestros diseños ayudan a crear branding a través del packaging, son diseños con alma» Batllegroup es una agencia de branding independiente, con oficinas en Barcelona, Madrid y Guangzhou. Desde e...

7 iniciativas que apoyan la economía circular en Catalunya

Siete iniciativas que apoyan la economía circular en el territorio catalán se están llevando a cabo en la actualidad gracias al apoyo financiero de Agència de Residus de Catalunya y el trabajo realiz...
Translate »