Virospack se asocia con Rezemo y BrightSideUp para ofrecer soluciones de envasado más sostenibles

3 de julio de 2024

Virospack

Virospack presenta una innovación en tapas de cuentagotas a base de plantas, desarrollada en colaboración con la empresa alemana Rezemo, que utiliza el nuevo Forewood®. Este material reemplaza el plástico convencional y no contiene sustancias fósiles mientras mantiene la misma funcionalidad y rendimiento.

La combinación de fibras de madera y biopolímeros permite la producción de materiales únicos que son 100 % biobasados y no contienen sustancias de origen fósil. Los materiales Forewood® transmiten su sostenibilidad a través de su apariencia natural y permiten que sus propiedades se adapten de manera flexible a diferentes requisitos de embalaje cosmético. Las fibras de madera, renovables, infinitamente disponibles y respetuosas con el medio ambiente, combinan propiedades de sostenibilidad perfectas con efectos beneficiosos en el material Forewood®, como un aspecto natural y un rendimiento mecánico mejorado. Reemplazar los recursos fósiles con materias primas renovables es la idea detrás de los polímeros 100 % biobasados, que permiten que el material se moldee formando una matriz maleable alrededor de las fibras de madera.

La innovación está certificada por la silvicultura sostenible (PEFC). Está compuesta por un biopolímero biodegradable, 100 % compostable y a base de plantas, con un 0 % de recursos fósiles, lo que reduce la huella de CO2. Además de todos estos beneficios ecológicos, también es posible aprovechar el poder de la personalización, tan importante para el posicionamiento de la marca y el diseño del producto final, con la decoración y acabados personalizados de Virospack para la tapa y las partes del bulbo. Para estar en contacto directo con el producto, sin comprometer la estructura del material, la mejor opción para esta tapa a base de plantas es usar en el kit de cuentagotas una pipeta con un plástico biobasado de Tenite: > 40 %.

Asociación con BrightSideUp

Otra asociación muy interesante de Virospack este año es la colaboración con BrightSideUp Upcycled Lighting Design, lanzada en la Semana del Diseño de Milán 2024. BrightSideUp se enorgulleció de mostrar las innovadoras luminarias hechas con residuos de vidrio de Virospack. Esta asociación resalta la versatilidad y calidad de los productos de vidrio de Virospack, demostrando su potencial más allá de las aplicaciones de embalaje tradicionales.

BrightSideUp, conocido por su enfoque creativo en el reciclaje y diseño de iluminación, busca proporcionar soluciones funcionales y estéticamente atractivas para los flujos de material de las empresas de producción de vidrio. Al reutilizar los residuos de vidrio como material fuente para diseños reciclados, BrightSideUp crea obras de arte de iluminación sostenible. Sus servicios van desde grandes instalaciones personalizadas hasta el desarrollo de conceptos para unidades más pequeñas, todo ofrecido a través de su plataforma de reciclaje contribuyendo a un futuro más sostenible. Además, BrightSideUp colabora con academias de arte locales y escuelas de diseño para desarrollar diseños y co-producirlos en centros de trabajo social.

Este proyecto es parte de una iniciativa de la Unión Europea destinada a promover el valor del reciclaje y fomentar la colaboración entre los países de la UE. Virospack se enorgullece de apoyar a BrightSideUp en su misión de promover la sostenibilidad e innovación en la industria del diseño.

“A través de estas iniciativas, nos esforzamos por liderar la industria en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente, fomentando un entorno diverso e inclusivo y promoviendo la innovación continua. Nuestra dedicación a estos principios ayudará a garantizar que Virospack siga siendo un socio de confianza y visionario en la industria del envasado de cosméticos”, afirma Aïda Rodriguez, CEO.

Además, Virospack es uno de los principales proveedores con los niveles más bajos de VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles) en Europa, para el proceso de metalización y tecnología de pulverización utilizada en cuentagotas, frascos y decoración de componentes de embalaje. Continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para minimizar el uso de disolventes en sus productos y pinturas, reduciendo las emisiones siempre que sea posible. Además, Virospack cuenta con certificaciones ISO, EMAS, ISCC y GOLD de Ecovadis.

Te puede interesar continuar leyendo…

L'Oréal presenta sus objetivos sostenibles para 2030

L'Oréal lanza su nuevo programa de sostenibilidad ‘L'Oréal for the future’, que establece las ambiciones del Grupo para 2030. L'Oréal está acelerando su transformación hacia un modelo de negocio que r...

Pujolasos lanza el sistema P-Refill® 

Pujolasos lanza el sistema P-Refill®, una innovación que se presentará en exclusiva en la feria de Luxepack Mónaco 2022 (stand #RC16). P-Refill® es una nueva solución versátil y sostenible completame...

Bruk, un packaging sostenible

Bruk es un envase de cartón sostenible para bebidas diseñado para ser reciclado, diseñado por Pushan Panda. Cuando llega el momento de reciclarlo, el consumidor simplemente rompe el envase por la mit...

UPM Raflatac se asocia con Vellamo para una etiqueta sostenible

UPM Raflatac se ha asociado con Vellamo, lal galardonada agua mineral natural de Finlandia para una etiqueta sostenible. Las botellas de Vellamo cuentan con UPM Raflatac Forest Film PPTM, el primer y ...

Cideyeg invierte en la instalación de 1.000 placas fotovoltaicas en su fábrica en Terrassa

Cideyeg cubre el tejado de su fábrica en Terrassa (Barcelona) con 1.000 paneles solares. Su reto es transformar la energía generada de su actividad en verde y sostenible a la vez que reducir la emisi...

Édition Speciale by Luxe Pack concluye con éxito

Édition Speciale by Luxe Pack, la feria dedicada al packaging premium sostenible, se ha celebrado los días 4 y 5 de junio en París, con un número récord de 100 expositores, un aumento del 20 % con re...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.