Ximo Devesa, General Manager Eurobox

24 de octubre de 2022

«El envase de metal es seguro, atractivo, de múltiples usos y con un ciclo infinito de reciclabilidad»

En Eurobox son especialistas en envases metálicos fabricados en España, sostenibles y reciclables, mayoritariamente para perfumería y alimentación.

Eurobox celebra este año su 25 aniversario. ¿Qué balance hacen de estos 25 años?
Nuestra filosofía de trabajo junto con nuestra pasión por el trabajo bien hecho es lo que nos ha llevado a ser una de las principales empresas de packaging de metal de Europa, pudiendo encontrar nuestros productos en cualquier parte del mundo.
La identificación de un nicho de mercado con necesidades sin cubrir empujó a la primera generación del negocio a invertir en la fabricación de envases metálicos especiales.


¿De qué manera han influido las nuevas tecnologías en la evolución del sector?
En nuestro caso hemos apostado firmemente por la automatización de los procesos y por la integración de robótica a final de línea, de tal forma que el perfil profesional que gestiona la producción ha pasado de un operario enfocado al trabajo manual, a otro que supervisa la alimentación de la línea de producción y la calidad del producto.
Están especializados en envases metálicos,


¿qué ventajas tiene el metal como material para packaging?
En este caso tenemos que agradecer al consumidor europeo la gran concienciación en cuanto al reciclaje. Todo metal que depositamos en el contenedor amarillo es aprovechado para posteriores usos. En el caso de la hojalata su ciclo de utilización es infinito, por lo que las acererías, como Arcelor Mittal, acaban recuperando este metal y lo utilizan de nuevo en el proceso productivo. Además, los envases que fabricamos tienen un componente de colección, por lo que son envases que el cliente final reutiliza y se queda a vivir en su hogar por mucho tiempo para un segundo uso.


¿Les ha afectado la escasez de materias primas y la crisis energética?
Nuestras previsiones de compra de materia prima se realizan con una anticipación superior a 8 meses, lo que nos permite generar y garantizar un stock de seguridad para poder hacer frente a las campañas. La clave en estas situaciones es una mezcla entre previsión y toma de riesgos.
En relación con la crisis energética, son nuestros proveedores los que se han llevado la peor parte en cuanto al aumento de los costes que, lógicamente, nos han trasladado al resto de la cadena productiva.


¿Trabajan exclusivamente para perfumería alimentación y bebidas?
Básicamente el 90 % de la producción atiende a estos sectores, con especial mención a la perfumería y la alimentación, ya que desde la pandemia nuestros clientes han realizado un gran ejercicio de adaptación en las nuevas formas de consumo, condicionadas en el caso de la perfumería y cosmética por la compra online y, en el caso de la alimentación, a los nuevos hábitos de consumo en el hogar. Todo ello condicionado por la cadena de suministro que demanda productos fabricados en Europa con una entrega rápida.


¿Qué medidas están implementando a favor de una producción más sostenible?
Desde Eurobox siempre hemos defendido la reciclabilidad de ciclo infinito del metal, así como el doble uso que los consumidores le dan a nuestros envases una vez éste cumple su función principal. De cara al futuro el foco está puesto en la fabricación de la materia prima. Ya está en marcha un proyecto en el sector en el que la fabricación de la hojalata se prevé que sea neutra en emisiones de carbono en los próximos años.


¿Qué importancia conceden a la I+D?
Contamos con un equipo de ingenieros que trabajan día a día diseñando nuestra propia tecnología y maquinaria para adaptar todas las líneas de producción y todos los detalles relacionados con la fabricación del envase y así aplicar sobre ellos el know-how adquirido durante estos años. Tenemos un gran equipo que apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos productos con el fin de estar siempre a la vanguardia con las últimas tendencias del mercado para ofrecer siempre las mejores opciones a nuestros clientes y aplicar los últimos avances tecnológicos disponibles en la industria.


¿Tienen previsto ofrecer algún nuevo servicio a sus clientes?
Desde la irrupción del teletrabajo, observamos que ha cambiado la forma en la que los equipos interactúan en el proceso de desarrollo de nuevos proyectos. Es por ello que estamos reforzando el área de diseño gráfico e industrial apoyándonos en la realidad virtual con el ánimo de ayudar a los clientes en acortar el proceso de toma de decisiones, ahorrando etapas en el proceso.


¿Cuáles son sus objetivos a medio y largo plazo?
Estamos detectando posibles oportunidades en el mercado debido a los cambios de legislación en el mercado de los envases de un solo uso, por lo que esperamos seguir ofreciendo alternativas y novedades que puedan seguir promocionando el metal como envase seguro, atractivo, de múltiples usos y reciclable de ciclo infinito.

Te puede interesar continuar leyendo…

Silgan Dispensing lanza Sinfonia® Elegance

Silgan Dispensing, líder en el diseño, desarrollo y distribución de bombas y pulverizadores de alta ingeniería en los sectores del hogar, la salud y la belleza, lanza un nuevo spray: Sinfonia® Elegan...

Axilone y Verescence presentan un envase de vidrio y metal para fórmulas de maquillaje líquido

Axilone y Verescence anuncian el desarrollo conjunto de una solución de envasado estándar que combina vidrio y aluminio, diseñada para fórmulas de maquillaje líquido. Con una capacidad de 7,5 ml, ...

Lumson lanza TAL, un packaging de aluminio airless

TAL, un acrónimo de Techno Airless Aluminum, es un packaging de aluminio airless con pouch, de Lumson, que combina innovación tecnológica y funcionalidad, máxima seguridad y sostenibilidad. TAL e...

Eviosys presenta su innovador centro de I+D

Eviosys ha presentado su centro de investigación y desarrollo (I+D) de Wantage (Reino Unido). La inauguración de estas instalaciones marca un hito importante en el objetivo de Eviosys de impulsar la ...

«Matte & Mirror Impact» diversifica la gama de acabados del Grupo Ardagh

El último acabado para latas de bebida creado por el Grupo Ardagh, llamado «Matte & Mirror Impact», combina la tendencia de mezclar superficies brillantes y mates. Un nuevo compuesto de la tinta e...

Nespresso y Elisava unen diseño y sostenibilidad para potenciar la degustación del café

Con el objetivo de mostrar la infinita reciclabilidad del aluminio, promoviendo así su reciclaje, y convertirlo en elementos de diseño, Nespresso y Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.